
- El crédito inicial de las Subvenciones para Empresas de Nueva Creación para 2025 de 400.000 euros, se ha incrementado en 15.000 euros, para atender a todas las solicitudes que cumplen los requisitos.
- En el segundo procedimiento de la convocatoria que acaba de publicarse, el Ayuntamiento concederá 77 nuevas ayudas que han generado 136 puestos de trabajo para reforzar el tejido empresarial vallisoletano.
El Ayuntamiento de Valladolid, con su apoyo ecomómico al emprendimiento local, ha impulsado este año a más de 100 empresas que han generado más de 170 nuevos puestos de trabajo. Son datos de la convocatoria de Subvenciones a Empresas de Nueva Creación 2025, una vez publicado hoy el segundo procedimiento en la sede electrónica.
En estos nuevos negocios, predomina el autoempleo, con un 63%, y el resto, un 37%, son contratos indefinidos a tiempo completo o parcial.
Un 38 % de las ayudas aportan entre 5.000 y 6.000 euros para gasto corriente al inicio de la actividad y la cuantía media asciende a 3.889 euros por entidad. Una dinamización del tejido local con el apoyo imprescindible de la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones de Valladolid, Valladolid Now, modelo de atracción de talento, inversión y promoción del crecimiento económico que facilita la implantación de nuevas empresas en Valladolid.
Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones para autónomos de la Junta de Castilla y León.
Perfil de los beneficiarios
Por segundo año consecutivo el colectivo de mujeres supera al de hombres, un 56% de mujeres frente a un 44%, de hombres. Destaca que el el 40% de los beneficiarios es menor de 35 años; el 35% está entre los 36 y los 45 años y el 25% es mayor de 45 años.
La mayoría de los beneficiarios son autónomos, un 70%, un 25% son sociedades y un 5% son entidades in personalidad jurídica.
Los principales sectores beneficiados han sido el comercio con un 23 %, los servicios personales con un 22% y la hostelería con un 21%.
La convocatoria de Subvenciones para Empresas de Nueva Creación 2025, que gestiona la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, adscrita a Alcaldía, se dirige a profesionales autónomos y empresas de la ciudad. Su principal objetivo es ayudar a minimizar los gastos corrientes en la puesta en marcha de la empresa. En este caso se trata de 77 nuevas empresas que se han constituido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2024.
El programa busca eliminar barreras para los emprendedores. Además, pone el foco en los colectivos que tengan más dificultades para acceder al mercado de trabajo y que, mediante la creación de su propio empleo, contribuyen al desarrollo de la economía local y mejora del empleo en el municipio de Valladolid.
Más información:
Ayudas a nuevas empresas | IdeVa
Enlace a la Sede Electrónica del Ayuntamiento
1123603-50_ Extracto tablon Resolucion 2_proced. Subvencion ENC 2025.pdf
Datos globales del programa de subvenciones
Estas ayudas han sido convocadas por el Ayuntamiento de Valladolid desde el año 2005 y se han ido adaptando conforme a las necesidades de los emprendedores hasta la actualidad. Durante 10 años era una ayuda única; más tarde se la cuantía se establecía en relación al gasto subvencionable acreditado. El cambio más reciente y significativo ha sido la compatibilidad y complementariedad con otras ayudas públicas al cambiar el tipo de gasto subvencionable a gasto corriente, no cubierto en otras subvenciones.