Valladolid impulsa el talento emprendedor local con el programa TIMMIS
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la asociación EYLO, a través de un nuevo convenio para fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico de la ciudad
Programa TIMMIS Valladolid 2025
  • Más de 30 personas participarán en el programa TIMMIS para la definición de seis modelos de negocio innovadores para la ciudad.

  • La segunda edición del programa ha arrancado hoy, 23 de octubre, en el Espacio Joven Norte, con la primera fase de ideación.

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, ha lanzado la segunda edición del programa TIMMIS, una iniciativa que busca dinamizar el ecosistema emprendedor de la ciudad. En colaboración con la Asociación EYLO – Emprendimiento, Innovación, Liderazgo y Oportunidades -, se pondrá en marcha este programa formativo que permitirá a más de 30 participantes desarrollar seis modelos de negocio sostenibles con visión internacional.

El ciclo se ha puesto en marcha hoy, 23 de octubre, en el Espacio Joven Norte (calle Olmo, 61) con una fase de ideación en la que los participantes trabajarán en equipos multidisciplinares y multiculturales. Posteriormente, entre noviembre y febrero de 2026, se desarrollará la fase de modelado, con sesiones formativas grupales orientadas a convertir ideas en proyectos empresariales viables.

"La iniciativa busca atraer, desarrollar y fidelizar talento emprendedor, fomentar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio en Valladolid", tal y como ha señalado la concejala de Juventud, Carolina del Bosque, al presentar el programa en el Espacio Joven Norte. Además, ha destacado: "Tras la primera edición, que se puso en marcha en la Agencia con 30 participantes que plantearon cuatro modelos de negocio ante distintos retos de nuestra sociedad, hemos buscado este año una ubicación más cercana al campus universitario. De ahí, la elección de este espacio joven, un espacio urbano, y atractivo que hoy os da la bienvenida y que esperamos sea un espacio de inspiración y fomento de todas las iniciativas novedosas que vais a trabajar a lo largo del programa".

¿A quién va dirigido?

El programa está abierto a todas las personas mayores de 18 años. La inscripción es gratuita, a través de este enlace: www.timmis.es.

En esta nueva edición, participan personas de entre 18 y 61 años, con perfiles muy variados: desde diseño de interiores e ingeniería medioambiental hasta comercio, medicina y relaciones internacionales. El 54% son mujeres, el 42% hombres, y un 2% ha preferido no responder sobre su identidad de género. Además, el 78% cuenta con estudios universitarios de grado o máster.

La mitad de los interesados son de Valladolid y a ellos se unen participantes de otras provincias como Zamora, Madrid y Palencia, y perfiles internacionales procedentes de Brasil, China, Cuba, Perú, Rumanía y Venezuela. Esta diversidad enriquece los equipos y refuerza el carácter inclusivo y multicultural del programa.

Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso por atraer y retener talento, fomentar nuevos modelos de negocio y posicionar la ciudad como un referente en innovación y emprendimiento.

Historia del programa

Desde su creación, TIMMIS ha contado con la participación de más de 600 personas, ha generado más de 75 modelos de negocio en fase de preincubación y ha establecido más de 50 alianzas con entidades colaboradoras.

La Asociación EYLO, ejecutora del programa, nació del proyecto europeo de desarrollo regional liderado por la Universidad de Valladolid, y tiene como misión impulsar el talento emprendedor como motor de transformación económica y social.

Durante la edición pasada, los participantes tenían edades comprendidas entre los 20 y los 45 años y hubo una participación equilibrada por sexos en proyectos de innovación, digitalización y emprendimiento.

Algunos de los modelos de negocio más demandados fueron Inteligencia Artificial y Digitalización, Intercambio Cultural e Idiomas, Moda y Lujo, y, Movilidad y Logística, áreas que destacan por su potencial de desarrollo y aplicación en distintos sectores económicos.