
La subvención destinada a este programa se incrementa de 400.000 a 415.000 euros para atender a todas las solicitudes que cumplen los requisitos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy la ampliación de crédito de la subvención dirigida a empresas de nueva creación, con un incremento de 15.000 euros, para que ninguna empresa que cumpla las condiciones se quede fuera de esta ayuda.
La convocatoria, que partía con un presupuesto inicial de 400.000 euros, ya había ejecutado en su primer procedimiento 107.441 euros. Para su segunda fase, había disponibles 292.559 euros, cifra insuficiente para cubrir a los solicitantes que cumplían con los requisitos establecidos.
En total, se han recibido 109 solicitudes, de las cuales 77 reúnen las condiciones, lo que ha motivado esta ampliación hasta alcanzar un importe total de 415.000 euros. Con esta medida, el Ayuntamiento de Valladolid garantiza el acceso a la ayuda a todos los posibles beneficiarios.
Tras su aprobación, se convocará la Comisión de Valoración el próximo 24 de septiembre, resolviéndose en el mes de octubre esta segunda fase de ayudas.
El programa busca eliminar barreras para los emprendedores. Además, pone el foco en los colectivos que tengan más dificultades para acceder al mercado de trabajo y que, mediante la creación de su propio empleo, contribuyen al desarrollo de la economía local como vía de mejora de la calidad del empleo en el municipio de Valladolid.
Esta línea de subvenciones municipales, que arrancó en 2005, a través del Instituto Municipal de Empleo, se gestiona desde 2011 en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa. A lo largo de estos años se han destinado un total de 6.325.059 euros, incorporando progresivamente los gastos corrientes iniciales, lo que permite su compatibilidad con otras líneas de apoyo como las de la Junta de Castilla y León —para gastos de inversión— o las del ECYL, dirigidas a desempleados que se den de alta como autónomos.