Mesa Agroalimentaria de Valladolid

La Mesa Municipal de Agroalimentación ha sido constituida en julio de 2025 por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa), como instrumento de gobernanza local, diálogo públicoprivado y cooperación territorial en torno a un sector estratéégico para la economía, la identidad y la calidad de vida del municipio y su entorno.

La Mesa nace para integrar a todos los agentes de la cadena agroalimentaria, desde la producción en origen hasta el consumo urbano, y para alinear políticas municipales con los retos de sostenibilidad, competitividad, abastecimiento seguro y transformación digital del sector. Además, servirá como espacio estable de coordinación, seguimiento y generación de proyectos que impulsen el desarrollo económico vinculado a los alimentos de proximidad, la innovación industrial y la transición ecológica.

separador
Body

Líneas de acción

La Mesa Municipal de Agroalimentación se articula inicialmente en torno a seis grandes líneas de actuación sobre las que los miembros podrán profundizar y proponer acciones concretas:

  1. Gobernanza alimentaria municipal: consolidar estructuras estables de diálogo, planificación y evaluación participada.

  2. Suministro local y cadenas cortas de comercialización: facilitar la conexión campo‑ciudad, la compra pública alimentaria sostenible y el acceso de producto de proximidad a los mercados urbanos.

  3. Consumo consciente y accesible: promover una alimentación saludable, asequible y socialmente justa, con atención a los colectivos vulnerables.

  4. Educación alimentaria y sensibilización: reforzar la cultura alimentaria en escuelas, familias, medios y campañas municipales.

  5. Lucha contra el desperdicio y economía circular: reducir pérdidas en la cadena, impulsar la valorización de excedentes y el compostaje.

  6. Innovación, emprendimiento y digitalización del sector agroalimentario local: apoyar nuevas iniciativas empresariales, la transición verde y la adopción tecnológica.

separador
Body

Motores estratégicos

El Ayuntamiento de Valladolid impulsa la integración de dos proyectos estratégicos en la Mesa Municipal de Agroalimentación: 

  • Valladolid Now (Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones): en su hoja de ruta, la agroalimentación ocupa un lugar prioritario con el objetivo de que Valladolid sea un referente innovador del sector en España.

  • El futuro Hub Logístico Agroalimentario de Valladolid: impulsado en coordinación con la Junta de Castilla y León y otros actores como el Gobierno de España, este Hub mejorará la eficiencia del transporte y la distribución de alimentos, reducirá emisiones y costes, y facilitará la expansión nacional e internacional de los productos.

separador
Body

Vitartis: clúster clave en Castilla y León

El clúster agroalimentario Vitartis aporta conocimiento sectorial, datos de diagnóstico y capacidad de articulación entre empresas. Según información sectorial de referencia, Castilla y León se sitúa en la tercera posición del ranking nacional por volumen de negocio y número de empresas activas, con 2.867 empresas en enero de 2024. Además, la cadena alimentaria aporta el 14% del PIB y el 16% del empleo en Castilla y León y da empleo a 161.000 trabajadores.

En el marco de la Mesa, Vitartis contribuirá a:

  • Compartir datos del sector y tendencias de mercado.

  • Identificar barreras regulatorias y de escala empresarial.

  • Promover la incorporación de talento cualificado a la industria.

  • Conectar a las empresas del clúster con programas municipales, Valladolid Now y el futuro Hub.

separador
Body

Participantes

La Mesa es un foro plural que reúne a representantes de todo el ecosistema agroalimentario del área de Valladolid. Entre los perfiles invitados a participar se encuentran:

  • PRODUCTORES AGRARIOS (SECTOR PRIMARIO): ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores); COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos); UPA (Unión de pequeños Agricultores y Ganaderos) - Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG (en adelante Alianza UPA-COAG); UCCL, (Unión de Campesinos de Castilla y León); y, URACYL (Unión regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León).

  • INDUSTRIA ALIMENTARIA: VITARTIS (Asociación de la industria alimentaria de Castilla y León), Bodegas Familiares Matarromera; Quesos Entrepinares; y, Lesafre Ibérica.

  • DISTRIBUIDORES Y COMERCIANTES: Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León; ASUCYL (Asociación de Supermercados de Castilla y León); ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de distribución); ACES (Asociación Española de Cadenas de supermercados); FECOSVA (Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia); AVADECO (Asociación Vallisoletana de Comercio); VALLAECOLID (Asociación de productores, elaboradores y tiendas de productos ecológicos de Valladolid); CEOE Valladolid (Sector transporte/logística); y, MERCAOLID (Unidad Alimentaria de Valladolid).

  • RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA: APEHVA (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid).

  • ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES: UVA (Universidad de Valladolid); UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes);

    CARTIF (Fundación Centro de Automatización, Robótica, Tecnologías de la Información y Fabricación); y, ITACYL (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León).

  • ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ORGANISMOS REGULADORES: Cámara de Comercio de Valladolid.

  • CONSEJOS REGULADORES DE LAS DO, IGP, DOP: IGP Vino de la Tierra de Castilla y León; DO Ribera del Duero; DO Cigales; DO Rueda; DO Toro; MG Espárrago de Tudela; y, MG Pan de Valladolid.

  • SINDICATOS: UGT y CCOO.

  • AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID: Alcaldía; IdeVa (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid); y, Concejal de Comercio/Mercaolid.