
Valladolid se ha transformado este mes de junio en un escenario del talento local con Sol en la Música, un plan que llevó conciertos en directo a distintos rincones de la ciudad y, además, nos hizo pensar en cómo cuidar el medio ambiente. Gracias a Canorme Producciones y al proyecto europeo SPINE, los parques se llenaron de música, arte y color, creando un ambiente donde la creatividad, la sostenibilidad y las ganas de participar iban de la mano.
Tres días para recordar
Cada jornada de Sol en la Música dejó momentos únicos. En cada concierto, el público no solo disfrutó de la música al aire libre, sino que también pudo pedalear con BIKI y ver en directo cuánta energía sostenible conseguían aportar a la puesta en escena. Una forma divertida y participativa de tomar conciencia sobre el consumo responsable.
Desde las primeras notas hasta los aplausos finales, el ambiente estuvo cargado de emoción, cercanía y ganas de compartir. Valladolid se llenó de vida con bandas y espectáculos tan diversos como Orquestina y Yalma en la Plaza de la Armonía; Francachela y Compañía Sentidos en los Embarcaderos de la Ribera de Castilla; o, El T-Rex que perdió la memoria y Manusser en Fuente el Sol.
Sin duda, los que más se divirtieron fueron los más pequeños, que disfrutaron a lo grande con la divertida historia de El T-Rex que perdió la memoria, un show que les hizo reír y soñar. Todo un ejemplo de cómo la música y la sostenibilidad se unen para dejar recuerdos y reflexiones.
Mucho más que música
Sol en la Música también abrió una ventana a la participación y a las preguntas: ¿Cómo nos movemos por la ciudad? ¿Utilizamos la bici o el autobús urbano? Cuestiones que respondió el público a los técnicos del Ayuntamiento de Valladolid: de IdeVa, Auvasa y Biki que trabajan mano a mano en este proyecto europeo SPINE para impulsar la movilidad sostenible ne nuestra ciudad.
Todo con un objetivo claro: fomentar el transporte público y las formas de moverse que cuidan el planeta, para tener un Valladolid más limpio, sano y preparado para el futuro, tal y como busca la Misión Climática de la ciudad.