Mnemoniq AI: el copiloto digital que aprende contigo desde el coworking de IdeVa
 
  • Una start-up vallisoletana que desarrolla agentes de inteligencia artificial capaces de ejecutar tareas digitales de forma autónoma, como lo haría un asistente de confianza. El proyecto, creado por Daniel Mateos, opera desde el Coworking Lanzadera de IdeVa.

A sus 21 años, Daniel Mateos ha creado un proyecto tan ambicioso como necesario: un copiloto de productividad con inteligencia artificial pensado para pequeñas empresas. Desde el coworking de IdeVa, Mnemoniq AI está diseñando una nueva forma de trabajar, en la que las personas se centran en supervisar mientras la IA ejecuta.

separador
Body

¿Qué es Mnemoniq AI?

Mnemoniq AI es un sistema basado en inteligencia artificial que actúa como un asistente digital, capaz de realizar tareas cotidianas en ordenadores de forma automatizada con supervisión: leer correos, procesar incidencias, manejar herramientas web o interactuar con sistemas como Outlook o Gmail.

Su objetivo es claro: ayudar a trabajadores de pymes a ahorrar tiempo delegando en un agente digital que aprende de su rutina, se adapta y actúa por ellos. Como explica Daniel:

“Queremos que la IA se integre como un copiloto en el día a día de cualquier persona que trabaje delante de una pantalla”.

separador
Body

¿Cómo funciona?

Mnemoniq no es un chatbot tradicional ni un CRM. Es un agente generalista con capacidad de navegar por la web o usar las herramientas ya existentes, supervisado por el usuario. Está diseñado para que sea útil desde el primer día, pero cada vez que se utiliza, aprende del flujo de trabajo y mejora su rendimiento.

Un ejemplo real: una empresa puede delegar la parte de recopilación de facturas del correo, ponerlas en una herramienta e incluso generar análisis e informes sobre los gastos.

Además, cuenta con integración a plataformas y navegación directa por web si es necesario. “Funciona como una persona. Si no puede acceder a través de una API, abre el navegador y entra como lo harías tú”, resume Daniel.

separador
Body

Un modelo pensado para pymes reales

Mnemoniq está diseñado para aquellas empresas pequeñas y muy pequeñas que no pueden permitirse una gran consultora tecnológica, pero necesitan dar el salto a la automatización.

Actualmente están en fase de pruebas con varios clientes. El modelo de negocio será de suscripción mensual, con un plan básico que incluye un número limitado de tareas, y paquetes adicionales escalables según el uso. Todo ello alojado en la nube, con los mismos estándares de seguridad que usan las grandes plataformas de IA.

separador
Body

¿Quién es Daniel Mateos?

Daniel Mateos, fundador de Mnemoniq, empezó a programar siendo un niño. A los 16 ya realizaba proyectos como freelance y con 17 años fue contratado por una start-up estadounidense que da microcréditos a personas en exclusión bancaria en países como Perú. 

Durante la pandemia se sumergió en el mundo de la IA. Desde entonces, ha trabajado como Ingeniero de Soluciones o Solutions Engineer, haciendo accesibles modelos de inteligencia artificial a través de software común y corriente

“Mi padre tiene una micropyme, y siempre he sido muy consciente de lo que supone para estos negocios adaptarse a nuevas tecnologías. La revolución que va a suponer la llegada de la IA al mercado global puede ser destructiva para muchas de ellas, por eso quiero que se vayan adaptando progresivamente al cambio.”

separador
Body

IdeVa: ubicación estratégica

Daniel conocía el edificio de la Agencia desde niño. “Vivo a tres minutos, así que la cercanía también fue importante”, bromea. Tras una primera etapa en una oficina doméstica, se incorporó al coworking justo antes de su reapertura, motivado también por la experiencia previa de su socio, que ya había trabajado en una fase anterior del coworking IdeVa.

separador
Body

Un futuro (muy) próximo

Actualmente están perfeccionando el sistema con usuarios reales y centrándose en consolidar el producto. “Es un servicio muy intensivo en recursos en la nube, así que necesitamos perfeccionar la estructura de costes antes de escalar”, explica.

A corto plazo, su hoja de ruta incluye:

- Abrir la plataforma al público con un sistema de acceso gradual.

- Ampliar las integraciones del agente a más herramientas del entorno empresarial.

- Desarrollar un cuadro de mando o dashboard que permita a los usuarios monitorizar y configurar a su copiloto, facilitando así el seguimiento del desempeño y la toma de decisiones informadas.

separador
Body

Tecnología de vanguardia, talento local

Desde el Coworking Lanzadera IdeVa, Mnemoniq AI demuestra que se puede innovar en IA desde Valladolid y competir en uno de los sectores más disruptivos del momento.

📍 Si tú también tienes una idea que transforma la forma de trabajar, explora todo lo que te ofrece el coworking de IdeVa en www.ideva.es

Datos clave

Nombre de la empresa

Mnemoniq AI

Fundador

Daniel Mateos Carballares

Dirección

Calle Vega Sicilia 2, 47008, Valladolid

Email de contacto

dmateosc@mnemoniq.ai

LinkedIn