EasyAid: una app para encontrar ayuda local en dos clics
 
Una plataforma vallisoletana que conecta a personas con necesidades cotidianas (una limpieza, una reparación, un encargo) con proveedores de servicios verificados. También incluye un marketplace para apoyar al pequeño comercio local.

La idea de EasyAid nació de una frustración: lo difícil que es encontrar un profesional fiable cuando tienes una avería en casa. A partir de ahí, su creador, Alejandro Rodríguez, ha desarrollado una plataforma que permite contratar servicios a domicilio —de limpieza, fontanería, clases particulares o pequeñas reparaciones— de forma rápida, sencilla y segura. Y no solo eso: también ha incorporado un marketplace para apoyar al comercio local vallisoletano.

separador
Body

¿Qué hace EasyAid?

EasyAid es una plataforma móvil multiservicio que permite a cualquier persona contratar un servicio profesional a domicilio en cuestión de minutos. Todo se realiza a través de la app: el usuario elige el servicio, selecciona fecha y hora, realiza el pago, y espera a que el proveedor llegue.

Los proveedores disponibles pasan previamente por una criba de verificación para garantizar la seguridad y la confianza. Se valoran referencias, calificaciones y reputación online antes de permitir que ofrezcan sus servicios dentro de la aplicación.

Además, EasyAid incluye también un marketplace de producto local, con tiendas de Valladolid que pueden vender directamente a través de la app. El objetivo es facilitar el acceso digital a pequeños negocios, sin que tengan que invertir en plataformas propias o campañas de marketing.

separador
Body

¿Qué tipo de servicios ofrece?

Actualmente, EasyAid cuenta con 28 proveedores activos, que ofrecen desde servicios de limpieza, electricidad o fontanería hasta clases particulares o asistencia general.

Además, están incorporando una función para facilitar aún más el proceso: el usuario podrá hacer una foto del problema (una pared a pintar, un enchufe roto, una cisterna que gotea…) y recibir presupuestos ajustados directamente desde la app.

“Queremos que sea tan fácil como sacar una foto, describir el problema y recibir soluciones sin esperar días.”

separador
Body

Un marketplace para comercios de barrio

La segunda gran funcionalidad de EasyAid es su marketplace, que ya cuenta con tiendas como Joyra, una conocida tienda de caramelos de Valladolid. El modelo es simple: por una cuota de 25 €/mes y una pequeña comisión del 10%, cualquier tienda puede integrarse en la app y vender sus productos sin necesidad de una infraestructura digital propia.

“La idea es ayudar a ese pequeño comercio que no puede competir con grandes campañas publicitarias. Nosotros le llevamos los pedidos hasta la puerta del cliente.”

Por ahora, los repartos se realizan dentro de Valladolid con un repartidor propio, y para otras zonas se utiliza mensajería exprés o Correos.

separador
Body

Desde Valladolid al mundo

El proyecto, que lleva más de nueve meses en desarrollo, ha elegido Valladolid como ciudad piloto para su lanzamiento, con una campaña presencial en el centro comercial Vallsur. En este espacio, EasyAid está llevando a cabo una acción promocional cuyo objetivo principal es la captación de nuevos usuarios a través de la descarga de la aplicación.

A través de un stand interactivo, los visitantes que se descargan la aplicación reciben un premio directo, lo que está incentivando la participación y generando una media de entre 50 y 70 descargas diarias. Como complemento, se están organizando sorteos entre los nuevos usuarios, con premios como limpiezas gratuitas, reforzando así el engagement y la fidelización.

Pero la ambición va mucho más allá: la idea es escalar a otras ciudades de Castilla y León y, en una segunda fase, abrir una línea de exportación para productos locales de calidad a países asiáticos, donde la demanda de productos gourmet españoles está en auge.

“Imagina una mini app para vender jamón o miel de aquí en China. Ese es el siguiente paso.”

separador
Body

Un equipo pequeño, pero con visión

Actualmente el equipo está formado por:

  • Un responsable de gestión y administración (Alfonso, desde la Cámara de Comercio).

  • Un desarrollador técnico afincado en Madrid (Simón).

  • Un repartidor propio.

Cada proveedor tiene su propia app para recibir pedidos en tiempo real, controlar su tienda o gestionar sus servicios.

separador
Body

¿Por qué IdeVa?

EasyAid eligió instalarse en el coworking de IdeVa por su valor como espacio puente entre empresa y administración pública. Su fundador destaca especialmente el acceso a programas de formación como los que ofrece Valladolid Now, el networking con otras startups y la posibilidad de resolver dudas en un entorno colaborativo.

separador
Body

Mirando al futuro

El objetivo más inmediato es consolidar el lanzamiento en Valladolid. A medio plazo, se plantea ampliar el radio de acción a otras ciudades, firmar convenios con ayuntamientos del medio rural y desarrollar rutas logísticas para llevar servicios y productos directamente a los pueblos.

“Queremos que alguien en un pueblo pueda contratar un servicio o recibir un producto sin tener que ir a la ciudad.”

🐾 ¿Y por qué un capibara como mascota? Porque es social, adaptable y puede convivir con cualquier especie. Como EasyAid.

📍 Conoce más proyectos del Coworking Lanzadera IdeVa en www.ideva.es 

Datos clave

Nombre de la empresa

EasyAid

Fundador

Alejandro José Rodríguez

Dirección

Calle Vega Sicilia 2, 47008, Valladolid

Email de contacto

easyaidserv@gmail.com

Instagram

Facebook