Damasco Studios: creatividad, tecnología e innovación al servicio del patrimonio y la publicidad

 

¿Qué es Damasco Studios?

Damasco Studios es un estudio creativo vallisoletano especializado en digitalización de patrimonio cultural, Imágenes Generadas por Ordenador (CGI, en sus silas en inglés) y tecnologías de inteligencia artificial generativa. Con sede en el coworking de IdeVa, el espacio funciona como un laboratorio donde la innovación y la sensibilidad artística se encuentran.

Fundado y dirigido por Ricardo Rapado Rodríguez, Damasco Studios combina técnicas de fotogrametría avanzada, escaneo 3D y desarrollo en entornos virtuales para preservar y difundir el legado cultural de forma inmersiva. Además, el estudio trabaja en publicidad y contenidos digitales de nueva generación, integrando procesos de IA en la creación de campañas visuales y experiencias interactivas.

Su enfoque ha atraído la atención de grandes marcas y organismos institucionales, colaborando con Disney, Leroy Merlin, L’Oréal, Miravia (grupo Alibaba) y la Junta de Cofradías de Valladolid, entre otros. Las producciones de Damasco se distinguen por su estética hiperrealista y el uso de recursos como el Fake Out of Home (FOOH), una técnica que combina CGI y storytelling para generar impacto visual y emocional.

separador
Body

De la idea al presente

Ricardo Rapado comenzó su trayectoria profesional vinculado a grandes marcas, pero pronto descubrió su verdadera vocación en el mundo del 3D y los efectos visuales. Se formó en Ivisual, siendo parte de la primera generación de su programa formativo, donde consolidó una sólida base técnica y artística.

Posteriormente, amplió su formación con Luis Pages, reconocido director de VFX en Avatar y referente internacional en efectos visuales, de quien aprendió la importancia de la precisión técnica y la narrativa visual aplicada al CGI.

Su etapa en Samy Road supuso un punto de inflexión. “Fue una escuela real de industria y estrategia; me potenciaron profesionalmente y gracias a ellos llegué a proyectos y marcas muy grandes”, recuerda. En la agencia trabajó como consultor tecnológico, aportando soluciones creativas y de software a campañas internacionales que unían innovación y marketing de alto nivel.

“La pandemia cambió la forma de entender la creatividad —quería un espacio donde el arte, la tecnología y la emoción se encontrarán sin límites—”, explica Rapado. Así nació Damasco Studios, con la ambición de convertirse en un puente entre el arte clásico y la innovación tecnológica.

Uno de sus proyectos más destacados es la digitalización de los pasos procesionales de la Semana Santa de Valladolid, un trabajo pionero en España que combina escaneado 3D, Gaussian Splatting y desarrollo en Unreal Engine para crear experiencias inmersivas accesibles desde web o realidad virtual. Esta iniciativa, desarrollada junto a la Junta de Cofradías y la Junta de Castilla y León, marca un antes y un después en la conservación del patrimonio escultórico.

En paralelo, Damasco Studios actúa como consultor de IA para Miravia (grupo Alibaba), aportando asesoramiento tecnológico en el desarrollo de asistentes inteligentes y estrategias de marketing generativo.

separador
Body

Digitalización del patrimonio cultural

Uno de los proyectos más ambiciosos de Damasco Studios ha sido la digitalización en 3D de varias tallas de la Semana Santa de Valladolid: ‘La Piedad’, ‘El Señor Atado a la Columna’ y ‘Nuestra Señora de las Angustias’ y llegará a otras 30 más en los próximos meses, de modo que conseguirá digitalizar todas las tallas que salen en la Procesión General de Viernes Santo. 

Este trabajo, impulsado junto a la Agencia de Innovación, Daloar y la Junta de Cofradías, utiliza fotogrametría avanzada, técnicas de Gaussian Splatting y realidad virtual mediante gafas Meta Quest 3.

El objetivo es doble: preservar el patrimonio barroco de la ciudad y abrirlo al mundo digital, permitiendo su estudio, divulgación y acceso desde cualquier parte. Estas piezas digitales formarán parte de la Ruta de Ríos de Luz y han sido reconocidas por la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León.

“Hacemos patrimonio para las nuevas generaciones. Ya no basta con conservar: hay que comunicarlo y emocionarlo en nuevos formatos”.

separador
Body

Mirando al futuro

Desde el coworking de IdeVa, Damasco Studios planea continuar creciendo en dos direcciones:

  •           Publicidad digital: campañas visuales para grandes marcas, especialmente con formatos virales en redes sociales.

  •           Patrimonio y turismo cultural: digitalización de obras, generación de visitas virtuales, creación de entornos inmersivos y visualización artística.

Además, preparan nuevas herramientas que permitirán a cualquier entidad cultural —museo, cofradía o ayuntamiento— generar contenidos digitales 3D accesibles y visuales sin necesidad de grandes inversiones.

Damasco Studios es una muestra de cómo Valladolid también es semillero de ideas punteras donde el arte, la tecnología y la innovación se dan la mano para transformar la manera en que comunicamos, creamos y conservamos.

Datos clave

Nombre de la empresa

Damasco Studios

Fundador

Ricardo Rapado

Dirección

Coworking Lanzadera IdeVA, C/ Vega Sicilia, 2, 47008 Valladolid

Instagram