Una start-up nacida entre Irlanda y Valladolid que permite a pymes españolas contratar perfiles cualificados de todo el mundo de forma rápida, legal y asequible.
BVE (Best Value Ever) es una plataforma para contratar talento internacional en remoto que rompe con el modelo lento y caro de las grandes consultoras. Su servicio permite a empresas españolas contratar trabajadores cualificados en más de 80 países en cuestión de horas, no semanas. Y todo, con tecnología propia, costes bajos y desde una mesa del coworking de IdeVa.
¿Qué hace BVE?
BVE ofrece selección, búsqueda y contratación de trabajadores internacionales en remoto, especializados en perfiles tecnológicos, administrativos y de marketing.
Permite a empresas de toda Europa contratar personal cualificado en países como Argentina, Filipinas o el sudeste asiático a través de una plataforma que automatiza todo el proceso. No se trata de intermediación clásica: ellos mismos o sus socios son quienes contratan y pagan a los trabajadores, mientras que la empresa usuaria recibe una factura mensual por el servicio completo (incluido el salario y la comisión).
“Somos los únicos que podemos darte un trabajador en 24 horas. La competencia tarda mes y medio y cobra el doble.”
Un modelo legal y flexible
El régimen de contratación se adapta a cada país. El trabajador opera desde su país de origen, bajo su legislación laboral o como freelance, y el cliente español no asume ninguna responsabilidad legal directa.
“En la práctica, el trabajador trabaja en exclusiva para ti. A efectos jurídicos, no pertenece a tu empresa. A efectos prácticos, sí.”
Este modelo permite a pequeñas y medianas empresas contratar a perfiles que, en España, no encuentran o no pueden pagar, como desarrolladores web, community managers, asistentes virtuales o técnicos en automatización.
Origen del proyecto
El fundador de BVE, Pablo González, vivió en México e Irlanda, y su trayectoria en Recursos Humanos despertó su interés por el emprendimiento. Tras colaborar en una consultora, se dio cuenta de que muchas empresas querían ampliar equipo, pero no podían permitirse un salario nacional ni acceder a perfiles técnicos escasos.
La start-up nació de una solución ágil, barata y sin fricciones legales para contratar talento desde cualquier parte del mundo.
Tecnología y automatización
Una de las claves de BVE está en su desarrollo tecnológico: han creado un sistema de codificación semántica que cruza los requerimientos del cliente con los perfiles de más de 80 partners globales. Esto permite encontrar coincidencias inmediatas y seleccionar el mejor perfil en segundos.
“Buscamos lo que todos queremos: algo ya, y barato. Y por eso automatizamos casi todo.”
Utilizan herramientas propias de gestión, comunicación y seguimiento desarrolladas por el propio equipo, lo que reduce los costes y permite mantener precios muy competitivos.
My First Job: una oportunidad para el talento joven
Además del servicio estándar, BVE ha lanzado My First Job, un programa que permite a empresas formar desde cero a jóvenes altamente cualificados (con idiomas, másteres y formación técnica), pero sin experiencia laboral previa.
Durante el primer año, el coste para la empresa es escalonado y accesible, adaptado al país de contratación y a las condiciones acordadas. En algunos mercados puede empezar desde cifras muy bajas (desde 200 €/mes), creciendo progresivamente según la evolución del talento y las necesidades de la empresa. Así, el joven gana experiencia y la empresa dispone de un perfil comprometido y moldeado a medida.
¿Por qué en Valladolid?
Aunque la empresa se constituyó en Irlanda por su rapidez (12 € y 1 día de gestión), el fundador decidió regresar a España en abril, atraído por las oportunidades de teletrabajo y el bajo coste de vida. IdeVa le ofreció un espacio conectado, sin coste y con comunidad.
“Tengo amigos también aquí en el coworking, como Alejandro de EasyAid, y nos apoyamos mutuamente. Es una red que funciona.”
Mirando al futuro
BVE ya opera en más de 80 países con contrato laboral y 150 con freelance. Su objetivo es consolidar el modelo en Europa y dar el salto a Estados Unidos, donde la demanda de talento remoto cualificado sigue creciendo.
“Nuestra competencia nació durante la pandemia para grandes corporaciones. Nosotros estamos aquí para ayudar a las pymes, con precios y tiempos que sí pueden asumir.”
Evolución de BVE: hacia un ecosistema propio
BVE no se queda únicamente en la contratación internacional en remoto. La compañía ha comenzado a dar forma a un ecosistema de empresas complementarias bajo la misma marca:
BVE Global: orientada a la expansión internacional y a la prestación de servicios de contratación y gestión en mercados estratégicos de América, Europa y Asia.
BVE Studios: dedicada al desarrollo tecnológico, software y soluciones digitales que refuerzan el modelo de trabajo remoto y la automatización de procesos para clientes.
Esta evolución refleja la ambición de BVE por consolidarse no solo como una plataforma de talento remoto, sino como un referente en soluciones integrales de internacionalización y digitalización para pymes.
🌍 Contratar en remoto ya no es un lujo. Es una oportunidad.
📍 Conoce más proyectos del coworking Lanzadera IdeVa en www.ideva.es
Datos clave
Nombre de la empresa
BVE (Best Value Ever)
Fundador
Pablo González Rodríguez y Adrián Álvarez Fernandez
Dirección
Calle Vega Sicilia 2, 47008, Valladolid
Email de contacto
bve@bveagency.com