El metaverso se ha convertido en una de las mayores apuestas de los
inversores de cara a los próximos años. Se estima que, para 2024, el tamaño
del mercado del metaverso alcanzará los 800.000 millones de dólares. No
obstante, numerosas voces se preguntan si las expectativas que genera este
espacio se ajustan a la realidad. Aunque aún se encuentre en una fase
embrionaria, lo cierto es que existen una serie de elementos y tendencias
tecnológicas que apuntan un cambio definitivo de paradigma en el área de
marketing.
Los expertos coinciden en que será la próxima revolución en el ámbito del
customer experience, tanto personal como empresarial. Además de realizar
compras, hacer turismo o visitar viviendas en alquiler o venta. Los usuarios
podrán recibir clases en entornos e-learning o probarse ropa en modelos en
3D sin moverse de casa. Y con un nivel de detalle nunca visto hasta ahora. De
hecho, este nuevo modelo experiencial supondrá un salto abrupto en la forma
en la que concebimos las relaciones laborales ya que se generarán múltiples
empleos derivados de esta oferta masiva.
Para conocer en detalle las implicaciones que este nuevo entorno representa
para el área de marketing en las compañías, APD junto a CEOE, Cámara de
Valladolid y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
organizan “El metaverso en la agenda del directo de marketing”. Un encuentro
en el que las empresas tendrán la oportunidad de conocer en detalle cómo
está impactando esta nueva realidad virtual y sus implicaciones en el tejido
empresarial.