Softcollie, automatización inteligente desde el coworking de IdeVa

 

Una consultora vallisoletana que diseña asistentes de IA y software a medida para pymes de todo el mundo, con base en el Coworking Lanzadera de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid.

Con apenas un año de vida, Softcollie ya ayuda a pymes de Valladolid, Madrid o incluso Japón a liberar horas de trabajo gracias a agentes de IA especializados por área y software modular con IA. Su centro de operaciones está en el Coworking Lanzadera IdeVa, donde Pedro López Escudero y su pequeño equipo programan soluciones que acercan la transformación digital a empresas sin grandes presupuestos.

Pedro López Escudero —ingeniero autodidacta con experiencia como desarrollador full-stack— detectó en 2023 que muchas pequeñas empresas querían automatizar tareas repetitivas, pero no encontraban herramientas asequibles. A principios de 2024 dio forma a Softcollie, una micro start-up que hoy cuenta con otro socio técnico y varios colaboradores externos.

separador
Body

¿Qué hace Softcollie?

  • Asistentes virtuales multicanal que centralizan WhatsApp, e-mail o webchat y responden con IA entrenada en la documentación de cada cliente.

  • SaaS CRM + CMS modular: un “ERP ligero” que integra ventas, marketing y analítica.

  • Consultoría y desarrollo web para implantar procesos de IA o conectar maquinaria y sensores en tiempo real.

Todo ello se orquesta mediante un “súper-agente” que delega tareas a micro-agentes especializados (ventas, RR. HH., producto), siempre con supervisión humana para garantizar calidad y ética.

separador
Body

¿Por qué IdeVa?

Pedro conoció el Coworking Lanzadera a través de la comunidad RECOD y vio una oportunidad clara: “Aquí comparto pasillo con perfiles técnicos que complementan mi trabajo y con startups que ya necesitan automatizar procesos. El ambiente de colaboración y la formación continua que ofrece IdeVa son un plus enorme”.

separador
Body

De la idea al presente

El origen de Softcollie no fue un plan de negocio clásico, sino una sucesión de hallazgos técnicos y pruebas prácticas. Pedro López Escudero comenzó investigando modelos de IA para análisis de sentimientos y detección de estafas digitales, pero pronto comprendió que esa tecnología podía tener aplicaciones más útiles y rentables para pymes con recursos limitados.

“Muchos pequeños negocios tienen procesos repetitivos que les roban tiempo. La mayoría ni sabe que se pueden automatizar”, explica Pedro.

En enero de 2024, registró la marca Softcollie y comenzó a trabajar en una arquitectura propia de agentes inteligentes, basada en nodos autónomos que se especializan por áreas (ventas, atención, marketing...). A diferencia de los asistentes genéricos, el sistema de Softcollie se entrena con los propios procesos de cada empresa y aprende en contexto.

Los primeros encargos llegaron en primavera de 2024, desde pequeñas empresas locales que querían atender mejor a sus clientes, gestionar leads o centralizar sus canales digitales. Uno de esos proyectos derivó en una colaboración con una compañía japonesa especializada en equipos de limpieza industrial con tecnología de plasma. El reto: integrar alertas en tiempo real desde la maquinaria hasta una interfaz sencilla en la nube.

Hoy, Softcollie trabaja con más de una docena de pymes entre Castilla y León, Madrid, Japón y Portugal, personalizando cada proyecto según las necesidades y el volumen de actividad de sus clientes.

separador
Body

Mirando al futuro

Softcollie afronta los próximos trimestres con un triple objetivo:

1. Democratizar la automatización: Lanzarán un modelo de suscripción escalable, con un plan freemium para autónomos y microempresas que incluye un número limitado de tareas mensuales y acceso básico al asistente. El objetivo: llegar a negocios que hoy operan con hojas de cálculo o sin CRM, y ofrecerles una puerta de entrada realista a la IA.

2. Construir un ecosistema de datos propio: Más allá de las métricas convencionales de herramientas como Google Analytics, Softcollie desarrolla un sistema de analítica web y app que registra datos clave de forma más detallada: tiempos de navegación, accesos por IP, rutas de comportamiento y puntos de fuga en los embudos de conversión. Toda esta información alimenta a los agentes inteligentes para optimizar el rendimiento de las webs y apps de sus clientes en tiempo real.

3. Consolidarse como proveedor estratégico: El objetivo a medio plazo es alcanzar los 100 clientes recurrentes antes de 2026, reforzando el soporte técnico y ampliando el equipo de desarrollo. Pero Pedro tiene claro que no quiere convertirse en una gran consultora genérica. “Nuestro valor está en entender el negocio del cliente, hablar su idioma y proponer soluciones realistas, escalables y personalizadas. No vendemos humo, vendemos horas ahorradas.”

separador
Body

Una lanzadera para crecer con IA

Softcollie demuestra cómo el Coworking Lanzadera IdeVa es un vivero real de innovación digital: talento local, mentalidad global y colaboración entre proyectos que se retroalimentan.

👉 Conoce más en softcollie.com

🚀 ¿Tienes una idea y buscas espacio para impulsarla? Explora el coworking de IdeVa en ideva.es 

Datos clave

Nombre empresa

Softcollie

Fundador

Pedro López Escudero

Dirección

Calle Vega Sicilia 2, 47008, Valladolid

Email de contacto

LinkdIn corporativo